El Sindicato de Oficios Varios de la Confederación General del Trabajo de Segovia quiere un año
más denunciar que es mucha la violencia que diariamente sufren las mujeres en este sistema
capitalista y patriarcal, y en muchas ocasiones se invisibiliza y se normaliza. Las personas que
conforman esta Organización no quieren ser cómplices con su silencio. Por eso, el día 25 de
noviembre, abren los ojos y alzan la voz todas juntas para decir: ¡¡Basta!! Basta de asesinatos
machistas, de violencia vicaria, de violencia económica… en definitiva, basta de violencia patriarcal.
Para ello realizaran una concentración el próximo 25 de noviembre en la Plaza del Azoguejo de
Segovia, a las 12:30 horas en la cual realizarán una performance amenizada con la actuación del duo
“Binomio Nómada”, compuesto por Sandra García y María Ampudia que han creado un proyecto
que combina música, poesía y lengua de signos española (LSE).
La CGT de Segovia alzará de nuevo la voz, para exigir seguridad, respeto e igualdad, en todos los
espacios de la vida de las mujeres, recalcando que su cuerpo y su sexualidad no son armas para
destruir al enemigo, ni objeto de trata en manos de explotadores, ni vasijas reproductivas al servicio
del mercado, ni son el territorio de ninguna religión, ni de violadores solitarios o en manada. El
sindicato señala que la violencia que quita la vida a la mujeres, las tortura y oprime, las viola, cosifica
sus cuerpos y las empobrece, está aquí y en todo el mundo. Algunas veces dolorosamente visible,
pero otras muchas conviven con ellas y es aceptada por esta sociedad como, por ejemplo, la omisión
de la perspectiva de género en la medicina.
Destaca la CGT que para el capitalismo hetero-patriarcal es “natural”, y hasta necesaria, la existencia
de una ultra derecha que niega la violencia machista, persigue la diversidad sexual, fomenta el
odio hacia las personas Trans y se declara abiertamente racista, sabiéndose protegida por una
justicia punitiva. También inciden en que el actual mercado laboral no es ajeno a la violencia que
sufren las mujeres: tienen los salarios más bajos, los empleos más precarios, son la mayoría en las
colas del paro y, cuando se jubilan, perciben pensiones de miseria, perpetuando la brecha salarial y
las discriminaciones sufridas durante su vida laboral. Siendo por el contrario las mujeres, la base
que soporta los trabajos no remunerados, los cuidados imprescindibles para mantener la vida y al
propio sistema.
Desde CGT Segovia seguirán organizándose para visibilizar y denunciar la lacra de la violencia de
estado, para luchar contra quienes quieren a las mujeres calladas, sumisas, obedientes, quebradas…
Pero nos encontrarán más unidas, con mayor sororidad y diversidad, más independientes, más
luchadoras.
