Desde la Sección Sindical de SACYL en Segovia de CGT venimos denunciando el desmantelamiento de la Sanidad Pública desde hace varios años en toda la comunidad de CyL. En Segovia no faltan ejemplo:
un solo hospital asistencial con falta de camas; falta de especialistas médicos; varios meses para acceder a
una consulta; varias semanas para que tu médico de cabecera pueda verte tu; un largo viaje para un tratamiento
radioterapéutico; desplazarte a un macro hospital lejos de tu ciudad por una intervención, etc. Todo ello se
traduce en un modelo sanitario inaccesible, caro, y en buena parte, privatizado, a la vez, la consejera se limita a cuadrar cuentas y dar prestaciones públicas a empresas privadas haciéndonos creer que todos nos favorecemos.
Los trabajadores de la Sanidad tampoco se libran de esta política de recortes y despilfarros. Algunas
plantillas de trabajadores llevan años con déficit en el número de efectivos y por debajo de los ratios recomendados. Recordamos a la Consejera que Segovia es una ciudad turística de primer orden, y su población se dobla en los meses estivales, por lo que la saturación sanitaria es noticia desde hace muchos años tristemente.
El pasado 21 de mayo, desde la Sección Sindical de CGT en SACYL se registró una carta firmada por 200 trabajadores de este hospital solicitando un aumento de dos celadores, respecto al número actual,
para el turno de noche. En toda el área de hospitalización llevan siendo cuatro desde hace más de 10 años, sin pensar que la situación y la demanda sanitaria han variado sustancialmente. Este colectivo atiende en el turno de noche 10 servicios, además de los quirófanos y paritorios, por lo que hay momentos donde quedan solo 2 celadores siendo insuficiente para la atención a las plantas si a la vez hay una intervención
quirúrgica y un parto a la vez…Así, la situación laboral se convierte en una dificultad continua e insostenible.
Desde CGT hemos insistido en varias ocasiones en reunir a los trabajadores con la Dirección de Servicios Generales. Esta Dirección es conocedora del aumento de trabajo, de las necesidades que los ingresados tienen y de la actividad nocturna que es idéntica a la diurna, con menos número de trabajadores y con la carga laboral que ello supone, sin obtener ninguna respuesta a estas peticiones dos meses
después.
Desde CGT, recordamos a la Consejera y a los distintos Directivos que uno de los principales recursos es el humano, y que todos los trabajadores son esenciales, sin excepción ninguna. Así mismo que
los trabajadores llevan años demostrando su profesionalidad y compromiso y que la petición de aumento de plantilla lejos de ser una meta irrealizable para los trabajadores y para los usuarios, debería ser el motivo principal de todos, incluida la consejera para una sanidad pública y de calidad.