Nota informativa CTR Abajas

NOTA INFORMATIVA
CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE  ABAJAS (BURGOS).

Los Delegados de Personal del C.T.R. ABAJAS, en representación de tod@s l@s trabajador@s del Centro de Tratamiento de Residuos de Abajas (Burgos), hemos mandado una carta el día 6 de Mayo, al Consorcio Provincial de Residuos de Burgos, (ente dependiente de la Excelentisima Diputación Provincial de Burgos), es una carta relacionada con la gestión del COVID19. Esta carta no ha sido respondida por este Consorcio.

En nuestra planta se tratan el R.S.U. Residuos Sólidos Urbanos y los EELL Envases Ligeros de la Provincia de Burgos, salvo Burgos capital y su Alfoz,. Desde que empezó el Estado de Alarma decretado por el Gobierno, de todos es sabido que l@s ciudadan@s deben depositar las mascarillas, guantes, pañuelos, batas y demás desechos en los contenedores de basura orgánica RSU, residuos que pueden estar contaminados por el Covid19. Junto a la actual empresa concesionaria FEROVIAL SERVICIOS hemos elaborado unos protocolos de seguridad para tratar estos residuos con la mayor tranquilidad y seguridad posible, pero sabemos los contagios que habido y hay todavía en la provincia de Burgos, nuestra comunidad Castilla y León es la tercera que más casos de infectados tiene de España, sabemos que una parte de la basura que nos llega viene del Hospital de Miranda de Ebro, de Residencias de Ancianos de algunos pueblos de la provincia etc. con el PELIGRO QUE ESO CONLLEVA para los 30 trabajador@s que trabajamos aquí. Aún así con las medidas y protocolos de seguridad acordados por la Empresa con l@s trabajador@s hay mucho miedo, temor y nerviosismo entre la plantilla.

Desde el Sindicato C.G.T. (Confederación General del Trabajo) a que estamos sindicados en este centro, pedimos al consorcio que haga un esfuerzo con nosotr@s,  El Real Decreto del Gobierno de España, dice que SOMOS TRABAJADORES ESENCIALES Y DE PRIMERA NECESIDAD. No hemos dejado de trabajar, jugándonos la vida y poniendo en peligro la de nuestras familias, en un trabajo como es el tratamiento con residuos, donde aunque cumplamos todas las medidas de higiene personal, desinfección y protocolos es muy complicado estar con las manos, cara, ropa y demás partes principales de contagio en perfecto estado de higiene.

Le Pedimos al CONSORCIO que como institución pública nos ayude con nuevas medidas de seguridad e higiene, como desinfectar con frecuencia las instalaciones (planta, parking de vehículos, zona de comedor, vestuarios, oficinas….), que esta desinfección se haga con los medios y el personal del consorcio, diputación y/o bomberos. la compra de más materiales higiénicos ( Alguna máquina de ozono más para otras zonas, arco de desinfección o similar, Epis (Buzos, Mascarillas, Gafas, pantallas, geles hidroalcohólicos, INCLUSO QUE SE NOS HAGA LOS TEST, AL SER UN TRABAJO DE RIESGO y así descartar y evitar posibles contagios. Que nos apoyen con una gratificación económica o compensación social por ir a trabajar en este estado de Alarma.

Sabemos de la dificultad para tod@s, pero creemos que lo que pedimos es justo. Esperemos que ningún trabajador/a y/o familiar de esta planta tenga que lamentar ninguna desgracia y se quede atrás.