CGT denuncia las irresponsables declaraciones del Excelentísimo Señor Presidente de la Junta de Castilla y León en su visita a Segovia

La semana pasada  visitó el Excelentísimo Señor Presidente de la Junta de Castilla y León la base aérea de las “Las Casillas” en término municipal de Castillejo de Mesleón de la provincia de Segovia, por tanto, perteneciente al Servicio Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia.

Aprovechando esta visita el Excelentísimo Señor Presidente de la Junta de Castilla y León, felicitó a los trabajadores que se dejan literalmente “la vida” en la realización de los trabajos de extinción de los incendios forestales y también aprovechó a realizar unas declaraciones que como sindicato nos preocupan a partes iguales que nos entristecen como ciudadanos de la región en la que por unos motivos u otros hemos nacidos, residimos o estamos de paso, pero que por unas circunstancias u otras a todos nos enamoran. Sus bosques, sus campiñas, sus sotos y vegetación de riberas de ríos, sus extensas llanuras y los  impresionantes cañones de ríos, puntos singulares y sus ecosistemas que enriquecen la región con un valor material incalculable.

En las declaraciones a los medios de comunicación, indicó “…seguir incrementando los meses que están trabajando las personas que se dedican a la extinción de incendios queriendo llegar al final de la legislatura a los 9 meses…”.

De estas palabras Excelentísimo Señor Presidente de la Junta de Castilla y León, podemos extraer que desde su puesto sigue sin valorar la PREVENCION de incendios forestales como piedra angular del sistema de protección básico de las masas forestales, y por tanto,  seguiremos cayendo en los mismos errores que venimos arrastrando desde hace décadas, cuando las previsiones se hacen a 4 años vista, coincidiendo con su legislatura, no hay nada que hacer, las previsiones en medios como el forestal deben de ser realizadas, tal y como se indican en los planes de ordenación a 80,100 e incluso 120 años, el corto plazo en el que usted se mueve, no beneficia a nadie y menos a los montes de la región y dejar actuar a técnicos y naturaleza.

También se puede deducir que vamos a seguir siendo, como trabajadores de la Junta de Castilla y León o de contratas privadas, precarios, temporales, discontinuos, con falta de capacitación y formación, que no nos permitirán vivir más que unos meses de este trabajo, que no producirá la profesionalización del sector mediante trabajadores forestales profesionales en incendios en verano (bomberos forestales) y realizar trabajos silvícolas en invierno. Muchas otras comunidades autónomas ya han tomado esta gestión, tales como Galicia, Andalucía, Extremadura, Madrid, Aragón y Castilla La Mancha, con cuadrillas de trabajo 12 meses en el monte, así que como casi siempre, en nuestra comunidad ya vamos tarde.

También declaró que “ …los montes generan producción económica, riqueza económica, creación de empleo, así como la fijación de población en el terreno…”.

Desde CGT queremos indicarle,  que si ahora se da cuenta de lo que significan los sistemas forestales para la sociedad, para las personas que trabajan en estos operativos de extinción, que no de prevención, es su vida, no son dinero, no es riqueza económica, no es creación de empleo, no son PIB, siendo su mayor anhelo su cuidado y mantenimiento, porque es su forma de vida y creemos que es el único legado digno que puede quedar para generaciones futuras y por eso luchan, por mantenerlas y tener las mismas en el mejor estado posible e incluso iríamos de voluntarios (gratis) a trabajar, pero así no son las cosas, Excelentísimo Señor.

Así que desde CGT esperamos, deseamos, instamos e impulsamos a la defensa de lo público, del medio natural para dejar un legado a futuras generaciones que puedan disfrutar como lo hacemos nosotros de nuestras montañas y riberas, de nuestros campos, paisajes, fauna y flora, en general de todos los ecosistemas.

No eluda la responsabilidad que como administración pública tiene en este aspecto y precarice aún más nuestro trabajo ni nuestro medio ambiente, no sea Excelentísimo Señor improvisado y diga lo que queremos oír, sino que actúe con responsabilidad y haga lo que tiene que hacer, dignificar esta profesión forestal y mantener el legado medioambiental, más allá de 4 años con trabajos silvícolas preventivos.