CGT DESATASCA LA EDUCACIÓN

El próximo 4 de diciembre tendrán lugar las elecciones de representantes del profesorado de los centros públicos no universitarios de todos los niveles educativos.

La campaña llega a su fin después de haber recorrido todos los centros en sus diversos niveles y modalidades educativas, llegando a zonas rurales alejadas geográficamente que sin embargo queremos acercar. Tú tienes la oportunidad de elegir quién te representa, quién desatasca y lucha a tu lado defendiendo la educación pública y a las personas que trabajamos en ella.

Bajo el lema ELIGE CGT, DESATASCA LA EDUCACIÓN, presentamos nuestra propuesta para estas elecciones. Al ser un sindicato de clase nuestras reivindicaciones van más allá de las condiciones laborales del personal docente, incluyendo a toda la comunidad educativa, ya que en CGT consideramos que la Educación Pública es el motor de cambio para conseguir una sociedad más igualitaria, más participativa, más democrática y más libre.

¿POR QUÉ AHORA MÁS QUE NUNCA ES NECESARIO EJERCER TU DERECHO AL VOTO?

Porque es importante la pluralidad y diversidad de opiniones y puntos de vista en todos los ámbitos de participación directa.

Porque no podemos permitir que nos desmovilicen en un momento donde la EDUCACIÓN PÚBLICA nos necesita para que no desmantelen un derecho reconocido y defendido por parte de toda la Comunidad Educativa desde su nacimiento. EXISTIR, NO SOBREVIVIR.

Porque la normativa educativa NO FUNCIONA, tiene un sistema de acceso injusto, favorece la privatización, no promueve la calidad ni la laicidad educativa, no es participativa, crítica, coeducativa, ni humanizadora  y no es accesible para  todos, ni para todas.

Por eso CGT, un sindicato activo, crítico y luchador a pie de calle, no se vende a los intereses partidistas y actúa junto a ti, para ser motor de cambio.

Desde sus inicios la ley educativa nació muerta y sin consenso, sin consulta a la comunidad educativa, por eso ahora más que nunca, debes participar al lado de los que buscan el cambio, de los que no creyeron en sus mejoras y de los que no son cómplices de la administraciónni de la burocracia canalla.

El sindicalismo gestoría y sumiso al que estamos acostumbrados, es insuficiente para solucionar los problemas colectivos, por eso CGT es la alternativa sindical que tú necesitas, para que se produzca el cambio. No podemos ser cómplices de la precariedad en el trabajo, ni del empeoramiento de las condiciones laborales, ni del aumento de las privatizaciones, ni del  deterioro de la educación pública.

¡BASTA YA!

Es necesario ejercer el derecho a la participación directa de todas las trabajadoras y trabajadores para conseguir la información que la Administración camufla y poder actuar con la intervención de representantes elegidos en este proceso electoral para mejorar y cambiar el Sistema.

Si  nos eliges, te aseguramos que reivindicaremos entre otras causas:

·         Educación de calidad 100% pública.

·         Supresión de los recortes, EREs encubiertos y medidas extraordinarias “justificados por la crisis”.

·         Una Educación Pública diversificada, que no segregue y ensalce la excelencia, sino que sea incluyente y funcional.

·         Eliminación de los conciertos educativos.

·         Religiones fuera de las aulas.

·         Inclusión educativa real, con los recursos necesarios.

·         Igualdad de derechos entre el funcionariado interino y de carrera.

·         Contratación de personal administrativo especializado para desarrollar tareas burocráticas del centro, que tanta carga supone al profesorado y que nada tienen que ver con las tareas didácticas y pedagógicas.

·         Ratios justas y aplicación equitativa y real del horario lectivo de todos los docentes. Cubriendo todas las bajas, incluyendo el 100% de la jornada de los equipos directivos.

·         Cambios en la normativa para una educación gratuita y accesible a todo el alumnado con sus diferentes capacidades y/o potencialidades.

·         Una formación permanente actualizada y gratuita para el profesorado que favorezca la regeneración pedagógica y didáctica.

·         Programas de enseñanza de idiomas que contemplen ratios mínimas, recursos suficientes y de calidad.

·         El mantenimiento de la red de centros públicos rurales y de la capital, así como sus servicios asociados como: transporte escolar, comedor o programas de conciliación. CGT defiende la educación pública rural como medio para luchar contra la despoblación.

·         Participación real de toda la comunidad educativa. Desarrollo de este derecho en una normativa educativa seria y respetuosa.

·         Fomento de metodologías activas y eliminación de la dependencia exclusiva de los libros de texto.

·         Garantía de los Cuidados en la educación: transición del alumnado, acogida, bienestar… de toda la comunidad educativa

Velaremos por éstas y por todas tus propuestas, porque CGT promueve el modelo educativo del compromiso y requiere de agentes del cambio como tú, que denuncien y luchen por lo injusto, que crean en lo público y que aporten experiencia, innovación y compromiso real.