CGT denuncia: ” ¿dónde están los 8 millones de Euros del acuerdo entre CCOO y UGT y la Administración?”

Desde la Sección Sindical de CGT en la Junta de Castilla y León, a primeros de agosto, se denunció públicamente el caos organizativo que se estaba produciendo en las residencias pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales de Segovia consecuencia del acuerdo entre CCOO, UGT y la Administración.

Este pasado verano se ha producido un nuevo problema en la Residencia Asistida y Mixta de Segovia. Tras la firma del ACUERDO DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO MARCO POR EL QUE SE RECUPERAN DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y SE FIJAN LAS PRIORIDADES EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA PARA LA LEGISLATURA 2015/2019 , en el que a los Empleados Públicos se les reconoce el derecho a trabajar 35 horas semanales del 1 de julio hasta el 30 de septiembre, en lugar de las 37 hora y media que tienen de jornada ordinaria. En él se indica que el personal a turnos en lugar de esta reducción tendrá derecho a 3 días en el 2018, y a su vez, también se refleja que para el disfrute de estos días se prevé que serán sustituidos para garantizar la correcta prestación del servicio, dotando a este acuerdo con un presupuesto de 8 millones de € para el 2018.

 Ahora bien, este verano los trabajadores que han sustituido a las trabajadoras y trabajadores fijos e interinos, han disfrutado de estos tres días previstos, pero sin haber sido sustituidos en ningún momento, generando este incumplimiento del acuerdo un aumento de la carga de trabajo y una disminución de la atención en los usuarios del centro. Visto como se ha gestionado el acuerdo por parte de la administración regional y la gerencia de servicios sociales en Segovia, nos lleva a preguntarnos, donde han quedado los ocho millones de euros comprometidos para evitar las circunstancias antes señaladas. Al final siempre perjudicados las mismas personas, nuestros mayores y los trabajadores de dichos centros, con el beneplácito de los sindicatos UGT y CCOO.

El próximo año, el citado acuerdo marco por el que se recuperan los derechos de los empleados públicos, aumenta el plazo de la jornada de 35 horas en 1 mes más, y su asignación presupuestaria para el cumplimiento del mismo a 11 millones de €, ¿Sucederá lo mismo que en el verano de 2018? Donde este acuerdo solo ha traído aumento de carga de trabajo y disminución en la calidad de la atención a los residentes.

Además de  esto, en dichos centros hay trabajadoras y trabajadores que están liberados por horas y no están siendo cubiertas el total de las horas de liberaciones. Esto da lugar a un sobreesfuerzo extra para las compañeras y compañeros y en la calidad del servicio que no es la adecuada, ya que se atiende a personas mayores, la mayoría de ellos dependientes del Grado III nivel 2, con prisas, estrés, etc. y el trabajo, lo realizan las compañeras y compañeros con una situación muy gravosa.

A todo lo indicado, y como de siempre viene sucediendo, se le une que tanto en las Residencia Asistida y  Mixta de personas mayores de Segovia, pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales y Familia, cuando por enfermedad común o accidente de trabajo, los trabajadores y trabajadoras están de baja, no se les cubre hasta transcurridos quince días como mínimo, no se sustituye al personal las jornadas libres de permisos laborales, esto supone un número elevado de jornadas con deficiencia de personal.

A esto la Gerencia de Servicios Sociales y Familia le llama “Proyecto en mi Casa”.