El pasado 3 de junio más de 18.000 personas fueron convocadas para participar en las oposiciones para el acceso a la competencia funcional de Personal de Servicios de Castilla y León para acceder a las 384 plazas ofertadas correspondientes a la oferta de empleo de 2016 y 2017.
Un cuestionario tipo test de 40 preguntas específicas de la competencia funcional y 40 del temario común: constitución, Estatuto de autonomía, Convenio colectivo, etc, con 4 preguntas de reserva para cada parte era la única prueba para conseguir una de las plazas.
Los opositores se tuvieron que enfrentar a un examen de un nivel de dificultad mucho más elevado de lo que debería ser exigible para un puesto del grupo V en el que la titulación exigida es el Certificado de Escolaridad. La parte específica tenía carácter eliminatorio debiendo obtener al menos el 50% de la nota máxima y en el que las respuestas incorrectas restaban un tercio del valor de una respuesta correcta.
Además de la dificultad, multitud de preguntas no se correspondían con el temario especificado o proponían respuestas incorrectas o propuestas de forma arbitraria sin apoyarse en ningún tipo de reglamentación o norma.
También se debe tener en cuenta que no en todas las aulas los participantes recibieron el mismo trato incumpliendo el derecho de igualdad para acceder al empleo público: algunos opositores han podido ver mejorada sus posibilidades de superar la prueba, al haber solicitado y habérseles entregado una vez iniciado el proceso una nueva plantilla de respuestas en la cual pudieron rectificar los errores cometidos mientras que a otros cuyas peticiones de una nueva plantilla de respuestas no fueron atendidas y no pudieron enmendar sus errores.
El sindicato CGT de Castilla y León ha tomado cartas en el asunto y ha denunciado ante el procurador del común las pruebas tanto por su dificultad como por las irregularidades sufridas en el transcurso de las mismas.
Tras la frustración, muchos opositores también han decidido ejercer su derecho de reclamación ante el tribunal, un plazo que se termina en 5 días hábiles: del 5 al 11 de Junio de 2018.