La charla se celebró en el Instituto Antonio Machado de Soria a cargo del Secretario General de la Sección Estatal de CGT de la Seguridad Social Santiago Herranz, que acudió desde Salamanca.
Nuestro compañero hizo un análisis de la reforma de las pensiones en los últimos años destapando, con los datos aportados, la estafa que esas reformas suponen a todos los trabajador@s.
Con este acto, CGT Soria ha informado a la población sobre la situación actual de las pensiones. Los ciudadanos deben saber que reducir las pensiones no es una medida que sirva para combatir la crisis económica sino que implica un paso en el desmantelamiento del estado social que se está llevando a cabo.Afirmar que son los trabajadores y los salarios los únicos que han de mantener las pensiones es un planteamiento incorrecto. No hay ninguna razón para eximir el gravamen a las rentas de capital y a las empresariales. El artículo 50 de la Constitución Española afirma: “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad”. El Estado ha de concurrir con los recursos necesarios para asegurar el pago de las pensiones, sea con las cotizaciones o con cualquier otro impuesto. El artículo 22 de la Declaración de Derechos Humanos establece que “toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social”.
Finalizada la charla, los asistentes realizaron varias aportaciones relacionadas con las pensiones, produciéndose un coloquio muy productivo para todos los que tuvimos la suerte de asistir a la charla del compañero Santiago Herranz.