En la mañana del jueves 31 de Enero, alrededor de 300 personas se han manifestado en Valladolid en solidaridad 62 trabajadoras que están en la «calle», sin cobrar y sin tan siquiera una carta de despido, algunas desde el pasado mes de junio.
Realizaban la limpieza, la comida y el servicio de cafetería en el CERRADO hospital PUBLICO Divino Valles de Burgos. Todas ellas (las ultimas en diciembre) han ido recibiendo una carta de las empresas contratistas de los respectivos servicios en la que decían que pasarían a trabajar al recién construido hospital de GESTIÓN PRIVADA «Hospital Universitario de Burgos».
En el Nuevo Hospital, tanto las empresas subcontrataras de los servicios referidos, como la empresa privada que gestiona Hospital «Eficanza», se desentendieron de ellas, sin más explicaciones. Y como nadie las ha despedido formalmente, el Servicio Público de Empleo no asume el abono del paro, pese a estar en la calle y sin cobrar.
En un momento la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León como responsable político y administrativo, se compromete a gestionar una solución, que garantizan readmisiones y en todo caso indemnizaciones. Pero la realidad es que incumple dicha promesa, tanto ella como la empresa privada que gestiona el Nuevo Hospital.
Las trabajadoras despedidas, queremos dejar claro que la indiferencia, la falta de responsabilidad, las promesas y las mentiras de las empresas contratistas, de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León y de EFICANZA, NO CONSEGUIRAN ACALLAR NUESTRAS VOCES.
No dejaremos de denunciar que esta es una de las consecuencias del rimbombante Hospital Universitario de Burgos. De la concesión privada de este Hospital, donde nadie dice ser responsable.
No nos cabe la menor duda, que tras nosotras, tras el personal sanitario y médico, las siguientes víctimas serán los usuarios de ese Hospital. Al poner por encima de la calidad del servicio el benéfico de los accionistas de EFICANZA, y de los políticos que lo amparan.
La manifestación ha arrancado a las 11:00 horas de la Plaza España, y tras recorrer el centro de Valladolid, finalizó ante la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, donde una compañera ha finalizado la protesta con la lectura de un comunicado.