Las principales calles de las nueve capitales de provincia y cabezas de comarca de Castilla y León se llenaron con más de 160.000 personas, según cifras aportadas en su mayoría por las centrales sindicales, y 76.000, según la Delegación del Gobierno, para protestar contra la reforma laboral del ejecutivo de Mariano Rajoy. En todos los casos, las manifestaciones se condujeron con normalidad y sin que hubiera que lamentar incidentes de importancia.
Palencia
. Tras media hora de recorrido entre el parque del Salón y buena parte de la calle Mayor, con parada en la sede del PP y gritos contra el Gobierno, el grueso de manifestantes se concentró en la plaza Mayor, en una cifra superior a los 7.000 personas, según fuentes sindicales y de la Policía Local.“Hace muchos años en democracia que no veíamos una manifestación tan numerosa como ésta y hay que estar muy orgullosos del apoyo ciudadano y de toda la clase trabajadora, porque la huelga general ha sido un éxito rotundo”.
Zamora
Miles de personas, más de 2.500 según la Policía, participaron hoy en Zamora en la manifestación con la que se cerró la jornada de huelga general convocada por los sindicatos para rechazar la reforma laboral aprobada por el Gobierno de España.
Los manifestantes se concentraron en la céntrica plaza de La Marina y salieron, como es tradicional, a la plaza de Alemania, retrocediendo después sobre sus pasos para cruzar la emblemática calle Santa Clara hasta la Subdelegación del Gobierno en Zamora. “Ha superado en participación a las dos huelgas anteriores y creemos que ha sido un éxito importante”,
Burgos
Alrededor de 15.000 personas se manifestaron hoy en Burgos contra las medidas llevadas a cabo por el Gobierno que preside Mariano Rajoy poniendo la guinda a una jornada de huelga general. Según sindicatos había 20.000 manifestantes y fuentes policiales cifraron el seguimiento en 10.000 personas. El seguimiento ha sido elevado, y es una de las manifestaciones más numerosas de las que se recuerdan en los últimos años en la capital.
La cabecera salió pasadas las 18.30 de la Plaza del Cid para concluir a las 20.30 en la Plaza Mayor, por lo que pasaron más de dos horas hasta que pudo verse el final de la manifestación lo que para los sindicatos sostienen que la convocatoria ha sido un “rotundo éxito”.
Soria
Las centrales sindicales de Soria lograron convocar hoy a miles de sorianos -3.200 según la Policía Local y 7.000 según convocantes, que se echaron a la calle para protestar contra una reforma laboral, que pretende someter a los trabajadores “a la esclavitud”, según denunció Ana Romero.
Ávila
Ávila protagonizó una de las manifestaciones más importantes de su historia reciente para concluir la jornada de huelga general convocada por los sindicatos en contra de la reforma laboral. Las centrales sindicales cifran en 7.000 personas que salieron a la calle, una cifra que rebaja la Policía hasta las 2.000, lo que, sea cual sea la cantidad, supone una de las mayores concentraciones de los últimos años.
León
Unas 50.000 personas salieron hoy a las calles de León y Ponferrada para protestar contra la reforma laboral del Gobierno durante una “exitosa” jornada de huelga general. Las calles de la capital reunieron a unas 30.000 personas, unas 40.000 según los sindicatos, mientras que en Ponferrada la respuesta fue también multitudinaria, con unos 20.000 manifestantes. “A pesar de la policía, del Gobierno y de los diferentes gobiernos”, la huelga ha sido “un éxito” y la manifestación “la expresión” del “rechazo” a las reformas y a las “decisiones injustas del Gobierno”.Mariano Rajoy, “que se ponga las gafas de ver y cambie su actitud”, ya que indicó que, sólo así, “se recuperará una climatología mediana de paz”. Del mismo modo, advirtió que si nada cambia, la respuesta será de una auténtica “explosión social”. En este sentido, subrayó que el próximo 1 de mayo será un punto de “referencia” para marcar las futuras actuaciones a seguir.
Salamanca
Miles de personas llenaron hoy la Plaza Mayor de Salamanca, lugar desde donde salió a las 18.30 horas, la manifestación convocada por los sindicatos para mostrar su rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
Los sindicatos sacaron a la calle todo su arsenal, pancartas, banderolas y megafonía, en una de las movilizaciones más numerosas de los últimos años en la ciudad, que tan solo podría quedar eclipsada por las grandes manifestaciones salmantinas, como fue la organizada en defensa de la unidad del Archivo o contra la Guerra de Irak.
Segovia
Miles de personas, alrededor de 8.000 según los sindicatos y cerca de 2.400 según la Subdelegación del Gobierno, se manifestaron hoy por las calles de Segovia con motivo de la huelga general y para protestar contra la reforma laboral y “la política errática del Gobierno del PP”.
La manifestación comenzó en la avenida de Fernández Ladreda y recorrió las principales calles de la ciudad, hasta llegar a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, situada en la plaza del Seminario. Frente a la institución, los asistentes, que ocupaban la plaza al completo así como una de las calles adyacentes, hasta la sede de la Delegación Territorial de la Junta, escucharon atentos la lectura de un manifiesto firmado por un total de 35 agrupaciones y asociaciones castellanas y leonesas y cuyo atención sólo fue rota por los aplausos y gritos de apoyo.
Valladolid:Manifestación Histórica en Valladolid con más de 40.000 personas. http://www.cgt-cyl.org/spip.php?art…