Charla-Debate: La crisis de las mujeres

 

JUEVES 8 DE MARZO. 20 h. SALÓN ACTOS CGT C/ CALERA, 12 BURGOS

Mónica Yuste, militante y socióloga de Madrid nos hablará de cómo de lasnuevas medidas de los gobiernos (las ya aprobadas y las que vendrán) nosperjudican directamente a las mujeres, también hablaremos de la forma enla que nos afecta la crisis.

Este año se celebra el 75º aniversario de Mujeres Libres. OrganizaciónFeminista impulsada por mujeres de la CNT. También será la 101ªcelebración del 8 de marzo. Recordamos la lucha de las mujerestrabajadoras, tanto las asesinadas en el incendio de la fábrica Triangle(1911), como las de la primera huelga de mujeres (1910) y quienesprotagonizaron la huelga de 13 semanas en Nueva York (1909), grandeseslabones de una cadena infinita de luchas y reivindicaciones.

El 8 de marzo, sin embargo, no deja de ser un día para reflexionar ydenunciar. Es inadmisible que se hagan recortes a la dependencia. Alas mujeres se nos encadena a nuestras casas y a las personasenfermas, mientras se nos niegan, además, recursos propios. Igualmenteindignante es realizar recortes en el auxilio a las mujeresmaltratadas, disminuyendo su seguridad y aumentando su pobreza. Lasagresiones y la desigualdad que sufrimos aumentan con la crisis y laideología conservadora del gobierno. Nuestra precariedad laboral seprofundiza, se nos carga con los/as hijos/as, etc.

Debemos insistir en que la lucha por la igualdad no es un asuntoexclusivo del gobierno, sino que necesita una transformación integralmás allá de las leyes y los discursos, como señalaba Lola Iturbe:

«Todos los compañeros, tan radicales en los cafés, en los sindicatos yhasta en los grupos [de FAI], suelen dejar en la puerta de su casa elropaje de amantes de la liberación femenina y dentro se conducen conla compañera como vulgares ’maridos’.»Periódico Tierra y Libertad, 1935

Nuestra lucha está lejos de terminar, pero hemos realizado grandesavances gracias a la imparable energía de esas primeras compañeras.Nunca hemos parado y NUNCA pararemos.Por eso hoy podemos gritar con orgullo:

¡Viva la igualdad!

¡Viva la mujer trabajadora!

http://www.cgtburgos.org/formacion/…

comunicacion@cgtburgos.orginterro_liens_callback