EL PORQUÉ DE LA BAJA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. ¿Son los trabajadores españoles y sus altos salarios los CULPABLES?
1. Con la llegada del Euro los PRECIOS ESPAÑOLES SUBIERON VERTIGINOSAMENTE hasta IGUALARSE con los de los países más ricos de Europa.
2. Los SALARIOS NO siguieron el mismo camino, pues, se estancaron o DESCENDIERON: ‘El salario real medio HA BAJADO un 4% en 10 años pese al fuerte crecimiento económico (a la ILUSIÓN económica u orgia de CRÉDITO)’.
3. España es el ÚNICO PAÍS de la OCDE (países más ricos) en el que se ha producido un RETROCESO DEL PODER ADQUISITIVO de sus ciudadanos. Y, un DESCENSO en el nivel de vida de la mayoría de su población.
4. En cambio, los BENEFICIOS EMPRESARIALES CRECIERON un 73% entre 1999 y 2006. MÁS DEL DOBLE que la media de los socios EUROPEOS más ricos, un 33%. Por tanto, podemos inferir que se ha producido una ENORME TRANSFERENCIA de RIQUEZA de la mayoría de la población hacia los más pudientes.
5. Mientras, los COSTES LABORALES aumentaron un 3,7%. CINCO VECES MENOS que nuestros socios europeos ricos, un 18,2%.
6. INDEPENDIENTEMENTE, de la bondad o maldad del ciclo económico las recetas son las mismas: BAJAR los salarios, disminuir hasta su DESAPARICIÓN los beneficios laborales y sociales, aumentar las horas de trabajo, PRIVATIZAR los servicios públicos y las pensiones, rebajar o ELIMINAR los IMPUESTOS a grandes empresas y grandes patrimonios…
7. El ÚNICO OBJETIVO de estas medidas es AUMENTAR los BENEFICIOS EMPRESARIALES que se reparten entre muy pocos. Mientras, las condiciones laborales se hacen, cada vez, más ESTRESANTES y opresivas aumentando las enfermedades mentales. Y, el trabajo es realizado por menos personas que ven ACRECENTARSE la duración de sus jornadas laborales, mientras, aumentan las personas MARGINADAS del mercado laboral.
Con los salarios en caída libre y la precariedad del mercado laboral español. Son los ALTOS salarios de los directivos y los grandes beneficios EMPRESARIALES los que LASTRAN la productividad y competitividad–
No a la reforma laboral, si a una reforma empresarial que limite beneficios y salarios de sus directivos.
EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO NO CREA EMPLEO, CREA PRECARIEDAD.
Fuente: http://noticias-alternativas.over-b…