El Ayuntamiento de Valladolid reprime el Derecho de Reunión de los colectivos sociales

 

La actividad de la Semana Europea de la Movilidad consistente en una escuesta y entrega de plantas es objeto de sanción de Tráfico.

Las 18 organizaciones coordinadas en la Semana Europea de la Movilidad 2011 expresan su repulsa ante la actitud vulneradora de su derecho de reunión por parte del Ayuntamiento. Con fecha 20 de diciembre de 2011 se han recibido 3 comunicaciones de resolución sancionadora en materia de tráfico en cuantía de 90 euros cada una, referidos al acto desarrollado el día 18 de septiembre en calle Santiago consistente en la entrega de una planta a quien suscribiera una encuesta sobre movilidad, así como la entrega de documentación vinculada con la Semana por parte de las entidades miembros de la coordinación.

Hay que recordar que el entonces Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino incluyó las actividades alternativas de los colectivos vallisoletanos entre los actos vinculados oficialmente a la Semana Europea de la Movilidad de 2011.

Dicho acto estaba amparado por una notificación de concentración con mesas informativas remitida a la Subdelegación de Gobierno con fecha 12 de septiembre de 2011, y, por lo tanto ejercicio del derecho de reunión recogido en el artículo 21 de la Constitución Española y Ley Orgánica 9/1983. Ya hay suficiente jurisprudencia por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para que se determine la vinculación de las mesas y escenarios al derecho de reunión. Ante la solicitud de identificación a los agentes municipales actuantes, se les mostró la solicitud de concentración.

En consecuencia, el Ayuntamiento no es competente para sanción unos hechos previamente comunicados como concentración a la Subdelegación de Gobierno, suponiendo de facto una lesión del derecho fundamental de reunión, pues se sanciona administrativamente y sin tener competencia el ejercicio del derecho fundamental.

Los colectivos consideran, además que el procedimiento es nulo, porque no se ha notificado en ningún momento la denuncia (ni en la plaza ni posteriormente), ni se ha permitido hacer alegaciones, vulnerando el derecho constitucional de defensa, siendo, la imposibilidad de comisión de la infracción en la esquina de calle Zeus (en el barrio de Paula Lopez) con calle Santiago, en que no se instaló nada que perjudicara a los conductores; tan sólo unas mesas informativas de pequeñas dimensiones y en zona peatonal y que la infracción se ha notificado superado el plazo de prescripción.

Se han interpuesto recurso de reposición contra dichas represoras sanciones, solicitando se abra expediente de responsabilidad disciplinaria contra el o los funcionarios municipales que con su actitud incumplidora de la norma han generado esta lesión del derecho fundamental de reunión (sancionando administrativamente una concentración) de enorme envergadura. Y advierten que en el supuesto de no ser suprimida de inmediato esta sanción, al margen de proceder a acudir a la jurisdicción contencioso administrativa por la vía de vulneración de derechos fundamentales, se pondrá el asunto en manos de la fiscalía por si hubiera lugar a la iniciación de diligencias penales por PREVARICACION.

Organizaciones y colectivos organizadores de los actos alternativos de la Semana Europea de la Movilidad 2011 en Valladolid

http://vecinosvalladolid.org/spip.p…