Las declaraciones del presidente de la CEOE sobre los funcionarios, ademásde ofensivas por su intención, revelan la prepotencia de la imposición y ladesfachatez de la ignorancia, adoleciendo de algo tan elemental como es elobligado respeto y reconocimiento hacia trabajadores, hacia trabajadoras quese lo han ganado y se lo ganan na diario. Todo ello, además de una lamentableingratitud, supone simplemente un despreciable atentado contra el derecho delos trabajadores y la dignidad de las personas.
Sus declaraciones, realizadas desde el prejuicio y el desconocimiento,deberían ser cuanto menos más cuidadas y responsables por venir de alguiena quien socialmente se le supone capacidad de criterio y cuyo receptor es todala sociedad en general. Pero ya se sabe que la prepotencia, cuando ademásgoza de eco y voceros, provoca tanta incontinencia verbal como desvergüenzay de eso este sujeto, como tantos otros de su especie, saben mucho; tanto quedesconociendo de lo que hablan no les importa la incertidumbre y el dolor quepuedan causar a tanta y tan gente.
Muy a pesar de sujetos como el presidente de la CEOE, de su prepotencia eignorancia, resulta tan obvio como necesario resaltar una vez más la bondad,utilidad y trascendencia de los trabajadores públicos tanto como lapreservación y defensa de los Servicios Públicos Universales como tales.
Hay que decir, por otro lado, que estas palabras que ya son rancias yrepetitivas sólo pueden producir el efecto contrario al deseado; es decirrechazo y condena. Rechazo porque su formulación no sólo no se ajusta a laverdad y condena porque una vez más señala a los trabajadores públicos en suconjunto como culpables o responsables de una situación que no sólo no hanprovocado sino que les ha convertido en víctimas propiciatorias de todo tipo dedesalmados.
Como apunte de la realidad por la que está atravesando el sector público hayque decir que la tasa de cobertura de los puestos de trabajo está muy pordebajo de las necesidades y de los compromisos adquiridos por lasadministraciones públicas; de hecho la oferta de empleo público estácongelada, la tasa de reposición de vacantes no se cumple salvo en mínimos yque el estado español tiene una ratio de trabajadores públicos por debajo de lamedia de los países de su entorno. Ésta es una evidencia quesistemáticamente se oculta por oscuros intereses tanto de la clase políticacomo de otras fuerzas vivas de la sociedad.
También hay que decir que es falso que en los últimos años los trabajadorespúblicos hayan tenido incrementos salariales por encima del 4%. Talbarbaridad antes de ser pronunciada debería ser, cuanto menos, contrastada, ysi es verdad que se han producido incrementos salariales semejantes lo seránen niveles o grupos muy concretos de las distintas administraciones peronunca en el conjunto de los trabajadores públicos. Hay que recordar agente tan desmemoriada que en los tiempos de bonanza los trabajadorespúblicos han tenido revisiones salariales muy debajo del IPC anual, y que deseel mes de Junio de 2010 se les viene aplicando una rebaja del 5% de susalario, por no citar la fechoría del primer gobierno del PP que no aplicó,unilateral y caprichosamente, la subida salarial en el año 1997.
Si estos datos se refieren a parcelas concretas de las administracionespúblicas relacionadas con asesores, cargos de libre disposición, amigos osimpatizantes de partido (bien PP o PSOE) que sea honesto y los señale peronunca, jamás hable de la generalidad que está soportando unas condiciones detrabajo y salario tan injustas como indignantes.
En definitiva las palabras del presidente de la CEOE sobre los funcionariosmerecen todo el rechazo y desprecio por falsas y atentatorias no sólo contra elsentido común, sino contra el derecho de un colectivo esencial para cualquiersociedad que se precie y la dignidad de las personas.
¡¡¡ BASTA YA DE AGRESIONES, INSULTOS Y ATENTADOS CONTRA LAINTELIGENCIA DE LAS PERSONAS Y LOS DERECHOS DE LOSTRABAJADORES PÚBLICOS ¡!!Segovia, 23 de diciembre de 2011
¡¡SALUD ¡!
EL SECRETARIO GENERAL DE CGT DE SEGOVIA
Fdo.: Julio César SANZ POLO