Ya está aquí de nuevo otra edición de la escuela de verano de los movimientos sociales. Un espacio para formarnos y enredarnos mutuamente para deconstruir este sistema que tan poco nos gusta y construir alternativas conjuntas. Este año nos iremos a tierras Salmantinas para trabajar sobre exclusión social y pobreza.
Ya está aquí de nuevo el encuentro más refrescante del veranito y este año nos vamos al barrio de Buenos Aires de Salamanca.
¿Cómo? ¿Qué aún no conoces qué es esto del Tinto de Verano? ¡Pues no lo dudes! ¡Acércate!,… Éste es un espacio autogestionado de conocimiento mutuo, relación, y reflexión para la acción social y colectiva entre gente inquieta que nos apetece juntarnos y compartir: «qué estamos haciendo» para «hacer juntas»; discutir, reír, divertirnos, construir y deconstruir,… Soñando muchos mundos donde la justicia social, la igualdad, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y las personas, sean utopías a alcanzar.
¿Y qué haremos?
En la cosecha de este año el tema central será la exclusión social y la pobreza: «Exclusión social: Más que pobreza».
Como en ediciones anteriores, pretendemos que las mañanas se dediquen a la reflexión colectiva, este año en torno a la pobreza y la exclusión social, de lo personal a lo colectivo, algo importante para los movimientos sociales, pero aún más en tiempos de crisis. Intentaremos analizar y comprender las causas de la pobreza estructural y de la exclusión social para buscar juntas otras formas de vida que la eliminen. Durante las tardes tendremos espacio para talleres, para seguir dándole al coco con diversos temas sociopolíticos, pero también para sacar nuestra creatividad, expresión, ganas de jugar … ¿Qué te parece cuentacuentos, teatro, masajes, etc.? ¿Propones alguno? Anímate!!!
Además, un programa cultural para las noches, con música y otras actuaciones.
Como todos los años también tendremos un encuentro paralelo para los más peques «El mosto de verano», donde la complicidad y la autonomía de la gente pequeña nos enseñe a aprender de su sabiduría, sus sueños y deseos, su capacidad de acción y sus energías.
Organiza: CGT, Ecologistas y Baladre.