En un entorno de crisis y paro sin precedentes TELEFÓNICA DESTRUYE EMPLEO

 

Telefónica, la empresa española que ha obtenido mayores beneficios en2010, emprende una importante destrucción de empleo en su filialespañola de telefonía fija. Tras el anuncio de la eliminación decargos en su estructura, ha iniciado una oleada de despidos ’pactados’de personal fuera de convenio –hasta un 6% de directivos y mandosintermedios. Despidos por absentismo justificado* y disciplinarioscompletan esta primera fase que pretende atemorizar a la plantilla ypreparar el ERE anunciado por Guillermo Ansaldo en diversasprovincias.

Esta situación, que para la Confederación General del Trabajo es unatentado contra el empleo digno y amenaza con destruir miles depuestos de trabajo, ha provocado la convocatoria de una huelgaindefinida de media jornada por la readmisión de las personasdespedidas y en defensa de nuestro empleo. Hoy, 7 de abril, serealizará la segunda jornada de paro, tras el paréntesis de laselecciones sindicales en la empresa. Esta movilización, que se inicióel pasado 17 de marzo y contó con la participación de 5000 personas,ha sido convocada simultáneamente por los sindicatos CGT, STC yAST-COBAS que suman 5 de los 13 delegados del Comité Intercentros.

Desde el sindicato CGT entendemos que en momentos de crisis son lasgrandes empresas, especialmente las que han sido públicas, quienesdeben generar empleo de calidad, en lugar de destruirlo por cualquiervía y seguir externalizando actividad a terceros países o asubcontratas con altos niveles de precariedad laboral.

Salud y libertad

* Las cartas de despido por esta causa incluyen la siguiente legal,pero muy inmoral, frase:“…sus reiteradas ausencias, aun justificadas… hacen que… no resulterentable… por lo que no existe otra solución que… resolver su contratode trabajo”.