Ayer, alrededor de 1.800 mineros de Laciana y el Bierzo, ya no acudieron a su puesto de trabajo a lo largo de los distintos turnos de la jornada. Pertenecen a los grupos Vitorino Alonso y Viloria.
Cerca de 2.500 trabajadores (la totalidad de la plantilla de estas empresas y los de las contratas) comenzarán hoy, además, una huelga que se prolongará durante quince días. Las explotaciones de esta empresa en Palencia también permanecen paradas.
Fue en el corte de tráfico realizado en la autopista del Huerna cuando el responsable del comité de empresa de Coto Minero del Cantábrico, avanzó la convocatoria urgente de una huelga, que a última de la tarde los distintos comités de estos dos grupos comunicaron por fax a la patronal y a la Oficina Territorial de Trabajo.
Grupos de mineros cortaron ayer por sorpresa y de forma simultánea cuatro vías de comunicación vitales para la provincia, dos de ellas esenciales para la conexión con Asturias, a las que se sumó la autovía del noroeste (A-6) a su paso por el Bierzo y la N-VI.
El corte de la autopista del Huerna (AP-66) fue el único que contó con la vigilancia de un importante contingente de antidisturbios de la Guardia Civil, frente a dotaciones regulares que supervisaron el resto de los bloqueos de carretera. A 300 metros del peaje de La Magdalena, alrededor de sesenta mineros procedentes de Laciana, de Coto Minero del Cantábrico e Hijos de Baldomero García, cortaron desde las 9.30 horas ambos sentidos bloqueando durante prácticamente tres horas la principal vía de acceso al Principado desde la provincia.
El corte obligó a desviar el tráfico en dirección a Asturias por La Magdalena para seguir camino del puerto de Pajares, mientras que el sentido contrario fue paralizado, dando la opción Aucalsa a los conductores de dar la vuelta hacia Campones recuperando el importe de su peaje. No obstante, llegaron a formarse colas de hasta tres kilómetros en el punto álgido de la aglomeracion.
Durante prácticamente una hora, el corte en la AP-66 coincidió con el que medio centenar de mineros de la Hullera Vasco Leonesa realizaron en la salida de Villamanín (a la altura del antiguo hostal Santa Rosa) en dirección al puerto de Pajares en la N-630, por lo que el tránsito hacia el Principado resultaba imposible. Este corte se prolongó entre las 11.15 y las 13.30 horas, provocando largas retenciones, sobre todo, concentradas entre las localidades de Villasimpliz y Villamanín.
En el Bierzo los mineros del Grupo Viloria y de Uminsa cortaron la A-6 poco antes de las 11.00 horas. Desde entonces y hasta las 12.40 horas el tráfico de la autovía del Noroeste estuvo completamente cortado en ambos sentidos.
Otro grupo de mineros cortó la A-6 a la altura de San Martín de la Abadía aumentando el bloqueo de la autovía del noroeste.
Agencias