Una huelga que no es un fin, es un medio.Un medio para denunciar que no toleramos más que la clase política, lapatronal y la banca, nos obliguen a pagar las consecuencias de estasupuesta crisis económica a la clase trabajadora: 5 millones de parados, 2millones de personas sin cobrar ningún subsidio, recortes de salarios delos empleados públicos, aumento de la edad o del número de años cotizadosnecesarios para jubilarse, y como remate la reforma laboral «por decreto»con la precarización absoluta del empleo, son algunos ejemplos.
Sin embargo para ellos, para los capitalistas, las medidas son biendistintas: rescate para la banca, posibilidad de despidos baratos,subvencionados e injustificados, contratos sin obligaciones.
En definitiva, nos hacen responsables de la crisis a los trabajadores ytrabajadoras mientras los banqueros y empresarios siguen obteniendomillonarios beneficios.
La huelga es un histórico derecho que ampara a los trabajadores ytrabajadoras y que le debemos al esfuerzo y sudores de muchos y muchascompañeras a lo largo de cientos de años de lucha.
Realizar la huelga consiste en dejar de ir a trabajar el día 29 deSeptiembre. Pero también consiste en que el 29 de Septiembre no realicemos ninguna tarea que implique el trabajo de otras personas; No llevar a los niños y niñas al cole, no comprar en el supermercado o en la tienda, no coger el autobús o no ir a los bares son algunos ejemplos.
La actividad debe quedar interrumpida. Por activa y por pasiva.Ese es el objetivo.Paralizar el país para dejar claro a nuestros gobernantes, a losempresarios, a los banqueros y a los políticos que no vamos a aguantar más esta situación.
MIERCOLES DIA 29 DE SEPTIEMBRE. A LA CALLEManifestación 29 de Septiembre.Salida: Plaza de Colon. 18:00 horas.Final: Plaza de Poniente.
HASTA EL DIA 29. CAMPAMENTO LIBERTARIO
A partir del jueves 23 de Septiembre y hasta el día previo a la huelgageneral, la CGT de Valladolid estará presente en la calle, día y noche, demanera continua, para ser un punto de referencia permanente. Para ello se instalara un campamento en la Acera de Recoletos, en el parque que se encuentra frente a la estación de la RENFE.
Será este campamento el que sirva de eje de todas las acciones que desdeCGT se van a realizar previas al miércoles día 29.
PROGRAMA DEL CAMPAMENTOJueves 23.Montaje del campamento y preparación de materiales.Viernes 24.11:00 horas. Acción de calle.20:00 horas. Pancartada.Sábado 25.12:00 horas. Charla-Debate. «Motivos para una huelga» con presencia demiembros del Comité Confederal de CGT.21:30 horas. Cine al aire libre. «La Ola»Domingo 26.11:00 horas. Mercado de productos ecológicos y artesanos.21:30 horas. Cine al aire libre. «Germinal»Lunes 27.18:00 horas. Charla-Debate «Crisis económica y Servicios Públicos» conpresencia de un abogado del Gabinete Jurídico Confederal.
Desde CGT queremos hacer un llamamiento a unirse a la huelga el 29 deSeptiembre, que no es solo un día de huelga, es un día de lucha.Otro día de lucha mas, ya que desde CGT llevamos muchos meses denunciando esta situación de recorte de derechos laborales y sociales al que estamos siendo sometidos como trabajadores y trabajadoras y como ciudadanos y ciudadanas.
Para decir alto y claro, que esta crisis la debe pagar quien con sucodicia, avaricia y enriquecimiento la ha provocado.Para señalar a los culpables y responsables de esta situación.
Compañeros y compañeras, os esperamos en la calle.Donde siempre. Como siempre
29 de Septiembre HUELGA GENERALNo es un día de fiesta, es una jornada de lucha.