Más verdades incómodas sobre la torpe y oscura gestión de la plaga de topillos

 

A finales de marzo de 2009, la oficina de prensa del CSIC difundió una nota de prensa con los resultados de un artículo recientemente publicado on-line en la revista científica internacional Environmental Conservation, y firmado por investigadores de cuatro Universidades españolas y del CSIC.

ASAJA, la consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, y el Representante del Comité Científico de Plagas (Dr. Elías Rodríguez Ferri) respondieron de forma inmediata con agresivas notas de prensa

El estudio concluía que la plaga de topillos que asoló Castilla y León durante 2006 y 2007 desapareció de forma natural y no por los tratamientos con rodenticida llevados a cabo. Además, los científicos señalan que los venenos aplicados afectaron a otras especies y que su impacto sobre la biodiversidad, aunque sin evaluar aún en profundidad, ha podido ser “importante”.

La aplicación de rodenticida fue innecesaria por algo que ya se sabe desde hace décadas en otros países: el veneno no acaba con la plaga, sino que ésta se colapsa de forma natural.

Podéis encontrar la información en: www.verdadesdelostopillos.com