Homenaje en Traspinedo (Valladolid) a las victimas de la represión

 

El día 20 de junio de 2009, el pueblo de Traspinedo recordará a susvecinos, víctimas de la represión franquista en 1936. Fueron sacados desus casas, asesinados y enterrados lejos de su pueblo por el hecho de serrepublicanos, acatar la legalidad y en el caso de los Gestores, por sercargos públicos. Otro grupo grande de vecinos fue detenido y llevado aprisiones lejanas, donde cumplieron años y años de cárcel. Colectivo Verdad y Justicia

“El día 1º de Mayo de 1936 hubo una fiesta muy grande en Traspinedo. La calle Mayor estaba tan llena de gente que no cabía ni un alfiler. Todos, cantando y bailando, con la bandera republicana a la cabeza, ibandesfilando para entregar a Doroteo Rodrigo Santaolaya, el nuevo alcalde, los atributos de la alcaldía…”

El día 20 de junio de 2009, el pueblo de Traspinedo recordará a susvecinos, víctimas de la represión franquista en 1936.

El alcalde elegido democráticamente, Doroteo Rodrigo, casado y con seisniños. El teniente de alcalde, Francisco Esteban, casado y con tres hijos.Telesfora Peñas, vecina de la localidad, casada y con cuatro hijos. DanielPelillo, casado y con tres niñas. Gerardo Arribas, molinero de 32 años.

Fueron sacados de sus casas, asesinados y enterrados lejos de su pueblo por el hecho de ser republicanos, acatar la legalidad y en el caso de los Gestores, por ser cargos públicos.

Las familias de estos ciudadanos vieron sus vidas destrozadas, teniendoincluso que abandonar el pueblo; los que se quedaron fueron molestados, insultados y golpeados por los que les consideraban enemigos, a pesar de que eran mujeres y niños inocentes y sin amparo.

Otro grupo grande de vecinos fue detenido y llevado a prisiones lejanas,donde cumplieron años y años de cárcel.

11:00 horas, Gimnasio Municipal

Intervenciones: Colectivo Verdad y Justicia Ayuntamiento de Traspinedo Colectivo de familiares y amigosCon la actuación del grupo de música clásica “Dafluten”

13.00 horas, Parque del Encuentro

Inauguración del Parque del Encuentro y descubrimiento de la escultura del artista Ángel Bruno Limonada Popular y pastas típicas de Traspinedo.Actuación del grupo musical “La Tricolor”

Durante 70 años, las familias, los amigos y las gentes de bien hanrecordado a los suyos en silencio, pero siempre convencidos de suinocencia y sabiendo que fueron víctimas de una gran injusticia.Hoy, con el recuerdo siempre presente, a pesar del tiempo transcurrido,las familias de aquellos ciudadanos que creyeron que un mundo mejor era posible, apoyados por el Ayuntamiento de Traspinedo y por el Colectivo Verdad y Justicia, van a celebrar un ACTO DE HOMENAJE en el que se recogerá el testimonio de todos los familiares y se inaugurará de forma alegre y festiva un parque que simboliza la pervivencia de aquellosvalores de Justicia, Fraternidad y Solidaridad por los que todos ellosmurieron.

TODOS LOS CIUDADANOS ESTÁIS INVITADOS A COMPARTIR ESTA JORNADA, QUE COMENZARÁ A LAS 11 DE LA MAÑANA EN EL GIMNASIO DE LA LOCALIDAD.

Memoria libertaria de Valladolid