Semana por la escuela pública, laica y gratuita en Valladolid

 

El Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita » presentó hoy los actos de una Semana de actividades que celebrará del 4 al 9 de mayo para reivindicar los «derechos» de la escuela pública y criticó a la Junta por su «apoyo descarado a la privada».

El programa de la Semana por la Escuela Pública, Laica y Gratuita contará con diferentes charlas y conferencias en defensa de la Escuela Pública, además de tres exposiciones que permanecerán del 4 al 8 de mayo en diferentes centros educativos:• La Escuela de la República, en el CEIP ’García Quintana’.• Pedagogías Libertarias, en el IES ’Zorrilla’.• El Movimiento Estudiantil en la transición, en la Facultad de Educación.

Además, el día 9 de mayo tendrá lugar una manifestación que partirá desde la Dirección Provincial de Educación en la explanada de ’Usos Múltiples’ hasta la Plaza de Poniente, donde se celebrarán actuaciones de danza, teatro y malabares, entre otros, además de juegos y unconcierto.

La portavoz del movimiento, Rosa Carnicero, defendió la Escuela Pública ante «el apoyo descarado de las administraciones a la privatización de la enseñanza». En este sentido criticó el cierre de un centro público -el Instituto de Enseñanza Secundaria Santa Teresa- que se va a producir este curso, y que la Junta de Castilla y León fundamenta en ratios muy bajos, cuando se mantiene el concierto con el colegio Alcazarén, que les consta que «tiene un ratio incluso menor».

Asimismo reivindicó una Escuela Laica, en la que no haya religión y donde «se retiren todo tipo de simbologías religiosas de los centros educativos» y añadió que, en este sentido, y tras pedir en otras ocasiones la retirada de estos símbolos «la actitud de la Junta fue hacer caso omiso».

Por otra parte, Carnicero argumentó que los libros de texto «deberían ser gratuitos», al igual que los comedores escolares, el transporte y otro tipo de servicios; pidió a la Junta que «se haga cargo de las actividades extraescolares» puesto que considera «es competencia suya», y criticó la decisión del Gobierno Regional de empezar a cobrar por los centros abiertos los meses de junio y julio.

Finalmente, la portavoz destacó la «falta» de apoyo por parte del Ayuntamiento de Valladolid y añadió que, desde esta institución, todo fueron «pegas, impedimentos, obstáculos y silencio» en referencia a la celebración de la Semana por la Escuela Pública, Laica y Gratuita a pesar de que el consistorio de la capital vallisoletana «fue invitado a participar en ella».

En el acto de presentación, representantes de las organizaciones que componen el Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita, firmaron un manifiesto exigiendo los «derechos básicos» de la Escuela Pública.

Avelino Mata GarcíaCoordinador de Comunicación